El Museo de Segovia, antiguo Museo Provincial de Bellas Artes, data de 1842. Se formó con obras procedentes de los conventos suprimidos por la Desamortización de Mendizábal a las que se fueron sumando epígrafes romanos y medievales, fragmentos arquitectónicos de edificios segovianos, materiales arqueológicos y piezas numismáticas.
Entre sus fondos hay que destacar dos verracos celtibéricos, mosaicos romanos, esmaltes visigodos, una amplia serie de tablas de pintores castellanos y flamencos de los siglos XV y XVI e interesantes colecciones de monedas procedentes de la ceca segoviana, vidrios de La Granja, escultura religiosa, grabados de Durero y Rembrandt y otros autores y pintura contemporánea. Ha sido trasladado de lugar muchas veces hasta llegar a su sede actual, una fortificación de la muralla conocida como Casa del Sol.
El edificio de la Casa del Sol se sitúa sobre un espolón rocoso en casco viejo de la ciudad, sobre la muralla y junto al río Clamores. Este edificio ha servido como convento de los Carmelitas Calzados. También fue un matadero judío, que a su vez estaba rodeado de varias carnicerías. A continuación pasó a ser el matadero municipal hasta 1973.
La exposición permanente del Museo de Segovia se abre definitivamente en 2006, después de muchos años de restauración. Una de sus mejores obras es una Piedad en alabastro que procede del Monastario del Parral. También cuenta con un fragmento de cerámica con un caballo pintado de la II Edad del Hierro.
HORARIO:
De martes a sábado de 10.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00 h
Domingos de 10.00 a 14.00 h.
TARIFAS:
De martes a viernes: 1 €
Sábados, domingos y festivos: Gratuito
DIRECCIÓN
C/ Socorro, 11
Tel. (+34) 921 46 06 13 / 921 46 06 15
Fax. (+34) 921 46 05 80
museo.segovia@jcyl.es